jueves, 10 de febrero de 2022

CORRALA REAL

CORRALA REAL

Después de mucho tiempo con el blog abandonado, y con una pandemia que nos ha alejado a todos de los bares, restaurantes, tascas y cafeterías, vuelvo a ponerme en marcha, y a compartir, con todo el que tenga un ratito, mis experiencias ruteras por los bares de Andalucía.

En este nuevo comienzo quiero empezar con un nuevo descubrimiento, ya que, aunque el establecimiento lleva tiempo abierto, yo no lo conocía.

Os hablo de la CORRALA REAL, situado en la Calle Real, 31 de Huétor Vega.

Lo primero que se aprecia al entrar, es el edificio donde se ubica, ya que es una casona espectacular.

Al entrar, pude imaginar como sería la vivienda cuando era el hogar de una familia hueteña, y la nostalgia vuelve a mi mente, de aquellos tiempos, que para algunas cosas, eran mejores.

Nos sentamos en un antiguo pozo, sí, habéis leído bien, en un pozo, que lo han cubierto con un cristal, y es una mesa más.

Me parece precioso, y diferente.
Como veis en la fotografía, pedimos tinto de verano y cerveza, y nos pusieron una tapa de migas, bastante grande y muy buenas. No estaban aceitosas y tenían su poquito de "engañifa": pimientos, chorizo y pancetilla.
El tiempo que tuvimos que esperar la tapa fue muy poco, y el servicio del camarero fue amable y servicial.
Ya veis los taburetes que tienen para las mesas altas, y me encantan, porque son super cómodos.
Como veis, en todas las mesas tenemos el código QR para poder ver su carta (http://quequierestomar.com/corrala-real).
Tenemos raciones, tanto de carne como de pescado, parrilladas, tablas, ensaladas, roscas y carnes.

Como veis, el lugar es precioso, muy rustico y con una decoración muy acorde con el ambiente de casona antigua.
Después del primer refrigerio, repetimos con la segunda ronda, volvimos a pedir la misma bebida: tinto de verano y cerveza, y esta vez, y de forma muy eficiente nos pusieron pinchitos de pollo con sus patatillas y su pan. Igual que en la anterior, una cantidad aceptable y muy buena de sabor.



En las imágenes anteriores os muestro, una zona de bar de copas, de estilo irlandés, y me encanta el ambiente que transmite, muy acogedor para echar unas cervezas en buena compañía.
Bueno, el rato que pasamos en este sitio fue muy bueno, vale la pena entrar para probar sus tapas, y verlo por dentro.
Las siguientes imágenes, son de la plata superior, donde tienen un pequeño comedor, y una coqueta terraza (tienen terraza también en la planta baja, más amplia).


En general, es un buen lugar, tranquilo, con buen servicio, y aunque nosotros hemos ido en invierno, repetiremos muchas más veces, y sobre todo en verano, ya que tiene que ser una pasada el fresquito que tiene que hacer en la terraza en verano.

Bueno, en general, un establecimiento entrañable y acogedor, tanto preparado para el invierno como para el verano, siguiendo todas las pautas para estar seguros con el Covid, y donde pasar un buen rato

Nos vemos pronto, os espero en la siguiente ruta. Xao

martes, 25 de junio de 2019

TENDIDO 1

Después de tanto tiempo perdida y sin escribir en mi blog, vuelvo a las andadas aprovechando estos días de Corpus en Granada, donde ha habido tiempo para visitar los lugares de siempre y también para ver otros nuevos.

Hoy os voy a hablar de "Tendido 1", un establecimiento que se encuentra en los bajos de la Plaza de Toros de Granada.
Lleva ya muchos años ofreciendo su maravillosa cocina en esta zona, y tengo que decir que no es la primera vez que iba a él, pero como la Plaza de Toros no es una de mis zonas habituales, la excusa de ir a ver los toros es perfecta para dejarse caer por allí.

Llegamos sobre las 14h de la tarde y ya tenían la terraza llena y dentro también tenían bastante gente. El ambiente del lugar es muy relajado, gente adulta y donde se puede mantener una conversación sin tener que gritar.
Especialistas en carnes, especialmente destacables sus chuletones de buey (precio según el peso a 60€/Kilo).

Nos pedimos, cerveza y tinto de verano, y nos pusieron la primera tapa unos montaditos de morcilla muy coquetos y ricos. Como las tapas, como veis en la foto, no son muy grandes, decidimos pedir algo para comer, y me llamo la atención unas "Croquetas Líquidas".

La trajeron en una copa de cóctel, y por explicar un poco lo que son, yo diría que es la masa de las croquetas (bechamel, pollo, cebolla...... ya sabéis) y por encima unas virutillas de jamón, así que era una croqueta pero desecha jajajaja

Por cierto, había que comerla con cuchara, y lo que no me gustó es que no llevaba nada de pan, que hubiera sido de agradecer, para poder acompañar.

Tienen una carta bastante extensa y variada, pero tengo que decir que después del chasco de la "Croqueta Líquida" no me quedo animo para pedirme nada más de la carta.
Aunque me llamó mucho la atención que en una mesa que había junto a la nuestra se pidieron un chuletón, que primero se lo enseñaron crudo y después ya se lo trajeron cocinado y partido, con una pinta espectacular.

Decidimos pedirnos otra ronda, otra cerveza y otro tinto de verano, y esta vez nos pusieron de tapa un cuenquito con patatas fritas y 4 rodajas de longaniza, y como es decía antes, otra vez sin pan (perdón por no poner foto, pero me acorde de hacerla cuando ya nos la habíamos comido jaja)

Bueno, en general, un buen sitio relajado y bonito, donde se come bien, pero hay que pedir el pan jajaja

Nos vemos, pronto, espero en la siguiente ruta. Xao

lunes, 4 de marzo de 2019

FUENGIROLA - RESTAURANTE JUAN PLAYA

El Día de Andalucía, nos fuimos de turismo a Fuengirola, y como no podía ser de otra forma, a la hora de comer empezamos la ruta de tapeo por el precioso puerto deportivo de esta localidad.
La primera parada, fue en un chiringuito de playa, del paseo marítimo, llamado "Restaurante Juan Playa".
Cuando llegamos, tenía muchísima gente, la mayoría de ella, esperando un mesa para sentarse a comer. Así que nos acercamos a la barra y pedimos cerveza y tinto de verano. No podemos olvidar que estamos en Málaga, con lo cual, no tienen costumbre de poner tapa, o por lo menos, no las tapas como las entendemos en Granada, aún así, nos pusieron un platillo con aceitunas, que para acompañar la cerveza es de agradecer.
El ambiente era estupendo, muy familiar, y como hizo un día tan bueno, con mucho solecito y temperatura agradable, tanto las mesas para comer como la barra del bar, estaban llenos.
Como ya he comentado, las tapas no son como las de Graná, así que decidimos echarle un ojo a carta haber que tenían para comer. De todo lo que tenían, nos decantamos por un espeto de sardinas, muy típico de la costa malagueña.
El espeto estaba buenísimo, aunque el mes de Febrero no sea el mejor para comer sardinas, acordaos que los mejores meses para comer sardinas, son los que no llevan "R", es decir, de Mayo a Agosto. Aún así, tenía 7 sardinas hermosas y sabrosas.
Echamos un buen rato, con camareros apañaos a los que hay que llamar para que te atiendan, puesto que tienen tal cantidad de gente, que ni te preguntan. A pesar de la pequeña espera, hasta que decidimos que había que llamar su atención y no esperar, nos atendieron muy bien y rápido.
El precio estaba dentro de lo normal, como veis en el ticket, 2€ la cerveza y 1'80€ el tinto de verano. El espeto de sardinas, costó 6€, que si es un precio caro, pero esto depende el lugar donde vayas, hay espetos desde 2€ hasta 7€ que los he visto yo.

Espero que os guste.
Os seguiré contando por donde van las rutas.

BAR EL RINCON DE LA ABUELA


Buenas tardes. Hoy me he acercado a la marcha del Zaidín, ha darme una vuelta por los puestecillos, y al terminar el paseo, era hora de echarse unas tapas, así que nos pusimos manos a la obra.

Nos acercamos a la zona de la Avenida Cervantes, y después de dar vueltas a ver donde entrabamos, vimos un barecillo y decidimos entrar.
Nos llamó la atención porque estaba situado en el mismo sitio que otro bar, que anteriormente, hacía más agradable las esperas para coger el autobús que iba a Pulianas, que antes se cogía allí cerca.
Hablo del "Rincón de la Abuela", el nombre ya nos encamina a lo que nos vamos a encontrar, comida típica y tapas abundantes y buenas.
Nos situamos en la Calle Corralón de Ganivet, 2 (en la rotonda que hay al final de la Avenida Cervantes, casi llegando al río).

Tengo que decir que me encantó el ambiente, me recordó a los bares de barrio de antaño, donde casi toda la gente que iba ya era conocida por los camareros, esa fue mi sensación.
Había muchos senderistas que habían parado a reponer fuerzas, familias comiendo con buenas y abundantes raciones, y un ambiente fabulosos y familiar.
Pero... vamos al lío. Nos pedimos cerveza y tinto de verano, y como la  tapa era a elegir, de una pizarra donde estaban todas escritas, nos pedimos chorizo criollo, que a mí me encanta. Además de esta, tenían: almejas, boquerones, choco, rejos, croquetas de pollo, carne a la brasa, montaditos, etc...
El choricillo criollo estaba muy bueno, y la cantidad no estaba mal. 


Tienen una carta con las raciones que os dejo aquí para que os hagáis una idea, tengo que repetir que las raciones son grandes, con lo cual, recomiendo pedir de poquito en poquito, porque sino puede que os juntéis con un montón de comida y no sepáis por donde empezar.

Viendo que las tapas eran hermosas, y que ya era tardecillo, decidimos, en vez de seguir con nuestra ruta baritima, quedarnos allí y pedir otra ronda.
En la segunda, repetimos bebida, y cambiamos de tapa a los montaditos, yo, de morcilla, y mi acompañante, de chorizo. Os pido perdón, porque se me olvidó fotografiarlas, pero ya os digo que había más engañifa que pan.

A las 16h, más o menos, cierran la cocina, y la camarera, amablemente nos preguntó si querríamos algo más, así que nos animamos y pedimos la última ronda.
Repetimos la bebida de nuevo, y la tapa está vez, fue una de las favoritas para nosotros, sobre todo en verano, que es la carne la brasa, que venía acompañada de sus patatillas fritas, estaba deliciosa, y era grande.

Casi a la hora de la merienda, acabamos el tapeo, y tengo que decir que repetiremos, me gustó muchísimo el sitio, y el ambiente.





Buenos, espero que os haya gustado.
Nos conectamos en la próxima.

domingo, 27 de enero de 2019

BAR LA TARASCA

Buenas tardes. Hoy ha echo un día maravilloso de invierno en Granada, con Sierra Nevada blanquita enmarcando la ciudad.
He empezado el recorrido de hoy en un bar que lleva poco tiempo abierto, con poco tiempo, hablo de un par de añitos, jajaja
Tiene un aspecto moderno, con pinta de minimalista, aunque los enormes toneles que tienen tras la barra, recuerdan a las antiguas tascas de la ciudad.
Cuando te acercas a la barra y ves la vitrina, te das cuenta de que vas a tapear con productos típicos "granaínos", como: boquerones en vinagre, manteca colorá con chorizo, ensaladilla rusa y algunas exquisiteces más.
Nosotros nos pedimos cerveza y vino dulce, y me resultó muy curioso que pusieran los posavasos con el logotipo del bar.
La tapa fue carne en salsa, muy buena.
El ambiente era relajado y el servicio amable y correcto, sobretodo enfocado a grupos de amigos/as adultos para pasar un ratito agradable.
Además en la parte interna del local hay un espacio coqueto y recogido para comer con unas buenas raciones.
Para que tengáis una orientación de los precios os dejo la carta de las raciones, que más o menos es similar a todos los bares de la zona.
Hablando de zona, este bar esta situado en la Plaza Fortuny, 1, en la zona del Realejo.


Ufffff, se me olvidada, la copa de cerveza nos costó 2'30€ y el vino dulce 2'20€, un poquito más cara la bebida que en otros sitios.

Bueno, me despido de todos, espero que os sirva la información. Hasta pronto.

lunes, 14 de enero de 2019

BAR CANDELA

El Bar Candela es un establecimiento pequeñito con la barra en forma de "L" y que se sitúa en el barrio del Realejo, muy cerquita de la Iglesia de Santo Domingo. Para ser más concretos, estamos en la Calle Pavaneras, nº 9.
En estos días de invierno nos apetece entrar en lugares donde se este calentico, pero sin agobiar, y este sitio, lo cumple.
Podemos beber cerveza, refrescos, o lo que a uno le guste, pero destacaría sus vinos. Como podéis ver en la imagen, tienen "vino costa", "vino dulce de pasas", "palo cortao" y también "vermut", con ese embotellado rústico que los hace todavía más apetecibles.
Conforme vaya añadiendo post, iréis conociendo nuestros gustos, y en invierno, no hay nada mejor para entrar en calor que un buen vaso de vino. Así que optamos por un par de vinillos dulces de pasas,  que estaban buenísimos. Como es típico en Granada, nos pusieron la tapa, que fue: "Tostas de pavo con queso brie", ligeras y deliciosas.
Los precios del vino están en la línea de otros bares, en este caso, 2€/vasillo. También tienen cosillas para comer, aquí os dejo la carta.


Bueno, este es nuestro primer post, y espero que no sea el último. Ya os iremos contando de sitios que valga la pena visitar para comer bien.
Os voy a ir dejando en todos los post las ubicaciones para que podáis encontrar los sitios sin problemas.
Muchas gracias, espero que os guste.

CORRALA REAL

CORRALA REAL Después de mucho tiempo con el blog abandonado, y con una pandemia que nos ha alejado a todos de los bares, restaurantes, tasca...