lunes, 4 de marzo de 2019

FUENGIROLA - RESTAURANTE JUAN PLAYA

El Día de Andalucía, nos fuimos de turismo a Fuengirola, y como no podía ser de otra forma, a la hora de comer empezamos la ruta de tapeo por el precioso puerto deportivo de esta localidad.
La primera parada, fue en un chiringuito de playa, del paseo marítimo, llamado "Restaurante Juan Playa".
Cuando llegamos, tenía muchísima gente, la mayoría de ella, esperando un mesa para sentarse a comer. Así que nos acercamos a la barra y pedimos cerveza y tinto de verano. No podemos olvidar que estamos en Málaga, con lo cual, no tienen costumbre de poner tapa, o por lo menos, no las tapas como las entendemos en Granada, aún así, nos pusieron un platillo con aceitunas, que para acompañar la cerveza es de agradecer.
El ambiente era estupendo, muy familiar, y como hizo un día tan bueno, con mucho solecito y temperatura agradable, tanto las mesas para comer como la barra del bar, estaban llenos.
Como ya he comentado, las tapas no son como las de Graná, así que decidimos echarle un ojo a carta haber que tenían para comer. De todo lo que tenían, nos decantamos por un espeto de sardinas, muy típico de la costa malagueña.
El espeto estaba buenísimo, aunque el mes de Febrero no sea el mejor para comer sardinas, acordaos que los mejores meses para comer sardinas, son los que no llevan "R", es decir, de Mayo a Agosto. Aún así, tenía 7 sardinas hermosas y sabrosas.
Echamos un buen rato, con camareros apañaos a los que hay que llamar para que te atiendan, puesto que tienen tal cantidad de gente, que ni te preguntan. A pesar de la pequeña espera, hasta que decidimos que había que llamar su atención y no esperar, nos atendieron muy bien y rápido.
El precio estaba dentro de lo normal, como veis en el ticket, 2€ la cerveza y 1'80€ el tinto de verano. El espeto de sardinas, costó 6€, que si es un precio caro, pero esto depende el lugar donde vayas, hay espetos desde 2€ hasta 7€ que los he visto yo.

Espero que os guste.
Os seguiré contando por donde van las rutas.

BAR EL RINCON DE LA ABUELA


Buenas tardes. Hoy me he acercado a la marcha del Zaidín, ha darme una vuelta por los puestecillos, y al terminar el paseo, era hora de echarse unas tapas, así que nos pusimos manos a la obra.

Nos acercamos a la zona de la Avenida Cervantes, y después de dar vueltas a ver donde entrabamos, vimos un barecillo y decidimos entrar.
Nos llamó la atención porque estaba situado en el mismo sitio que otro bar, que anteriormente, hacía más agradable las esperas para coger el autobús que iba a Pulianas, que antes se cogía allí cerca.
Hablo del "Rincón de la Abuela", el nombre ya nos encamina a lo que nos vamos a encontrar, comida típica y tapas abundantes y buenas.
Nos situamos en la Calle Corralón de Ganivet, 2 (en la rotonda que hay al final de la Avenida Cervantes, casi llegando al río).

Tengo que decir que me encantó el ambiente, me recordó a los bares de barrio de antaño, donde casi toda la gente que iba ya era conocida por los camareros, esa fue mi sensación.
Había muchos senderistas que habían parado a reponer fuerzas, familias comiendo con buenas y abundantes raciones, y un ambiente fabulosos y familiar.
Pero... vamos al lío. Nos pedimos cerveza y tinto de verano, y como la  tapa era a elegir, de una pizarra donde estaban todas escritas, nos pedimos chorizo criollo, que a mí me encanta. Además de esta, tenían: almejas, boquerones, choco, rejos, croquetas de pollo, carne a la brasa, montaditos, etc...
El choricillo criollo estaba muy bueno, y la cantidad no estaba mal. 


Tienen una carta con las raciones que os dejo aquí para que os hagáis una idea, tengo que repetir que las raciones son grandes, con lo cual, recomiendo pedir de poquito en poquito, porque sino puede que os juntéis con un montón de comida y no sepáis por donde empezar.

Viendo que las tapas eran hermosas, y que ya era tardecillo, decidimos, en vez de seguir con nuestra ruta baritima, quedarnos allí y pedir otra ronda.
En la segunda, repetimos bebida, y cambiamos de tapa a los montaditos, yo, de morcilla, y mi acompañante, de chorizo. Os pido perdón, porque se me olvidó fotografiarlas, pero ya os digo que había más engañifa que pan.

A las 16h, más o menos, cierran la cocina, y la camarera, amablemente nos preguntó si querríamos algo más, así que nos animamos y pedimos la última ronda.
Repetimos la bebida de nuevo, y la tapa está vez, fue una de las favoritas para nosotros, sobre todo en verano, que es la carne la brasa, que venía acompañada de sus patatillas fritas, estaba deliciosa, y era grande.

Casi a la hora de la merienda, acabamos el tapeo, y tengo que decir que repetiremos, me gustó muchísimo el sitio, y el ambiente.





Buenos, espero que os haya gustado.
Nos conectamos en la próxima.

CORRALA REAL

CORRALA REAL Después de mucho tiempo con el blog abandonado, y con una pandemia que nos ha alejado a todos de los bares, restaurantes, tasca...